Liderado por su director, el contrabajista Thomas Julienne, Theorem of Joy abre nuevos caminos a la vanguardia de la música francesa del siglo XXI. Estos cinco músicos, herederos de la cultura musical europea y su fusión, miran hacia un horizonte futuro.
Theorem of Joy presenta un género de jazz cautivador y diverso que combina melodías norteafricanas, aventuras post‑rock y la esencia deliciosa del pop. La música, enigmática, opulenta y cautivadora, se adentra en territorios inexplorados y subconscientes, fluye por ríos y nos transporta entre la introspección y lo ilimitado.
¿Estamos realmente desorientados? Solo es necesario dejarnos llevar por la corriente de sensaciones y erupciones musicales. Theorem of Joy revela nuevas perspectivas compuestas de imágenes, lenguaje y posibilidades infinitas. Todo se conecta, diverge y alimenta la creatividad encendida por la música de la banda.
Las composiciones de Thomas Julienne ofrecen una visión musical enriquecida con varias estéticas. Evocan historias y criaturas en un reino donde todo encarna armonía y poesía.
Feux será el tercer opus de Theorem of Joy.
Como compositor, Thomas Julienne es un observador atento del mundo, pintando paisajes sonoros que capturan matices psicológicos y sociológicos de nuestra era. Sus composiciones reflejan una comprensión profunda de las dinámicas humanas y las estructuras sociales, ofreciendo una perspectiva musical única sobre los desafíos y bellezas de la condición humana.
Fuego consume, transforma, destruye y calienta. Es la fuerza impulsora del avance de la civilización. El fuego simboliza deseo interior, amor, la fuerza vital, pero también la autodestrucción y la renovación. El fuego es también la combustión de nuestro propio consumismo, de las energías fósiles.
Thomas Julienne sitúa el fuego como elemento simbólico central de la vida y la destrucción. Cada pieza explora aspectos de … human existence, desires for change, and the consequences of our actions on the environment and society.
Feux will be recorded in January 2025, the band will play this new music right now in China.
“Un segundo álbum muy hermoso de Theorem of Joy.”
Alex Dutilh – FRANCE MUSIQUE
“Un álbum rico en una dimensión orquestal ambiciosa, cuyos arreglos relucientes, impregnados de un país de las maravillas de claroscuro, brindan a este hermoso conjunto la oportunidad de expresar todas estas cualidades.”
Yazid Kouloughli – JAZZ MAGAZINE
“Endemoniadamente ingenioso y jugando también con códigos. Una música que no trata de agradar a toda costa pero que seduce igual porque, precisamente, es brillante pero no ostentosa. El álbum ‘L’Hiver’ es cálido como el fin de la primavera. De nuevo. Lo que desorientará los relojes. Y las brújulas. Lo cual no carece de alegría.”
Frampi Sunship – Record awarded CITIZEN JAZZ
“Nos adentramos profundamente en un mundo de claroscuro, en una especie de bosque primitivo de gran belleza. Pero también inmediatamente se percibe la cantidad extraordinaria de trabajo que probablemente han realizado todos los músicos del proyecto. ‘Sofisticación’ y ‘originalidad’ se unen para lograr una música fascinante en cada instante.”
Note de Jazz / Michel Arcens
“Theorem of Joy ofrece un jazz cuyos colores son simultáneamente vibrantes, orientales y clásicos al mismo tiempo; con reflejos pop‑rock y un encanto discreto pero fatal de esos maestros que saben desaparecer detrás de su obra. Esencial, simplemente ‘esencial…’”
Paris Move Thierry Ilene
“Un álbum muy único, meticulosamente elaborado, que navega entre lo mejor del rock progresivo, el jazz y una clase (muy) sofisticada de música pop. El conjunto instrumental formado por los invitados hace justicia a una escritura densa y hermosa, influida por principios del siglo XX, y que no toma el camino fácil del género. El lirismo de la escritura es innegable, dominado pero no constreñido. En conjunto, un éxito, un proyecto ambicioso que alcanzó plenamente su potencial.”
DNJ / Xavier Prévost